La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando, Pablo Picasso

lunes, 21 de noviembre de 2011

Jueves 17 de noviembre

En esta clase llevamos a cabo la entrega y "corrección" o "crítica" de los artefactos tridimensionales que habíamos elaborado, así como de las fotos de los mismos. 
Llegamos a una conclusión: la principal carencia de los artefactos era de planos horizontales. Habían experimentado una mejora respecto de la semana anterior(se habían geometrizado), pero fallaban en el pensamiento arquitectónico, ya que la actividad humana se desarrolla en planos horizontales.
En cuanto a las fotos debían de sugerir un espacio, no ser nunca muy figurativas.


En esta clase los profesores nos propusieron también el siguiente trabajo a realizar que sería un vídeo en el que se mostrase el espacio que habíamos creado con el artefacto de un modo fantasmagórico. Nos enseñaron algunos ejemplos del año anterior en los que más destacaba, en mi opinión, era la música elegida, que era principalmente ruido.


La clase la dedicamos completamente a realizar una crítica de los artefactos y a explicar el nuevo trabajo por lo que no hicimos nada práctico.


A continuación, adjunto unas fotos de mi artefacto tridimensional:


El método seguido es el siguiente: partimos de cuatro zonas que están unidas entre sí dos a dos de este modo:


A esta estructura se le añaden planos traslucidos en las zonas que convenga, de modo que el espacio creado no tenga ningún carácter figurativo. Las superficies traslucidas no evocan ningún material en concreto.


Este fue el resultado:










Me despido,


Un saludo,


Mar

No hay comentarios:

Publicar un comentario