El jueves 26 comenzamos a analizar un nuevo cuadro: "desnudo bajando una escalera" de Marcel Duchamp, uno de los artistas más importantes del siglo XX y conocido por obras como el urinario.
La novedad en este cuadro es que INTRODUCE EL TIEMPO, al contrario que El Portugués de Braque.
Hay una diferencia formal fundamental entre estos dos cuadros y es que el de Braque se compone por una pirámide y el de Duchamp por una diagonal. Ha desaparecido el centro, se trata de la continuación de la figura en diagonal.
La potencia de esta diagonal es mayor que la que tiene una figura central, ya que esta última, si la expandiéramos, en cierto momento tendríamos que parar, ya que nos encontraríamos sin un argumento.
La figura tiene un tratamiento diferente que el fondo. Los espacios son menos contínuos que en el cuadro de Braque.
Podríamos considerarla un intermedio entre el cubismo analítico y el cubismo sintético.
La clase consistió, en primer lugar, en tomar un dibujo de apunte del cuadro:
En segundo lugar, en llevar a cabo un buen procedimiento para continuar este cuadro.
Mi primer procedimiento no era válido, ya que trataba de buscar un resultado. Por ello, simplifiqué el cuadro en una tira geométrica que se desplaza en diagonal. Estos son mis dos cuadros (incompletos):
Al día siguiente continuamos con este cuadro pero con una diferencia: Pondríamos el papel en horizontal y tendríamos que continuarlo. Este es mi resultado:
En este cuadro, la parte central está más definida y tiene más luz que los extremos (al igual que podemos observar en el cuadro de partida).
En cuanto a esta semana no estoy muy satisfecha con el resultado. Una de las razones es que la dificultad del cuadro me ha parecido mayor que la del cuadro de Braque.
Esto es todo por hoy,
Mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario